Tensiómetros de brazo y muñeca para controlar tu presión arterial en casa de forma sencilla.
Cuidar de tu salud empieza por conocer tu cuerpo. En Medisana te lo ponemos fácil con nuestros tensiómetros de brazo y de muñeca, diseñados para que puedas medir tu presión arterial en casa, sin complicaciones, de forma fiable y cómoda.
La presión arterial es un indicador clave de tu bienestar. Mantenerla dentro de los valores normales es fundamental para prevenir problemas de salud como la hipertensión, que a menudo no presenta síntomas, pero puede afectar seriamente al corazón, los riñones o los vasos sanguíneos si no se controla a tiempo.
Con nuestros dispositivos, hacer un seguimiento de tu tensión es sencillo, incluso si nunca has usado un tensiómetro antes. Están diseñados para ofrecer resultados precisos, con pantallas grandes y botones cómodos, ideales para personas mayores o para cualquier persona que quiera cuidar su salud desde casa.
¿Cómo funcionan los tensiómetros Medisana?
Los tensiómetros digitales de Medisana miden la presión arterial de forma rápida y segura. Funcionan colocando el brazalete en el brazo o en la muñeca, según el modelo, y en pocos segundos muestran los resultados en pantalla.
Los valores se expresan en milímetros de mercurio (mmHg) y se componen de dos cifras: la presión sistólica (cuando el corazón late) y la presión diastólica (cuando el corazón está en reposo). Un valor normal ronda los 120/80 mmHg, mientras que se considera hipertensión a partir de 140/90 mmHg.
Además, algunos modelos detectan posibles arritmias o irregularidades en el ritmo cardíaco, lo que añade un extra de seguridad a la medición.
Tipos de tensiómetros: elige el que mejor se adapta a ti.
En Medisana ofrecemos diferentes opciones para que puedas cuidar tu salud de la forma más cómoda:
Tensiómetros de brazo:
Recomendados por profesionales, ofrecen la medición más precisa. Son fáciles de usar y cuentan con pantallas grandes y funciones intuitivas, ideales para el hogar.
Tensiómetros de muñeca:
Más compactos y prácticos, perfectos si necesitas controlar tu presión arterial de forma rápida y cómoda, en casa o fuera de ella.
Modelos conectados con app:
Algunos dispositivos permiten conectar los resultados con la app VitaDock+, para que puedas hacer un seguimiento automático y visualizar tus mediciones en gráficos claros, semanales, mensuales o anuales.
¿Por qué es importante medir la presión arterial en casa?
Muchas personas descubren que tienen la tensión alta cuando ya ha generado otros problemas. Medir la presión regularmente en casa permite:
- Detectar a tiempo posibles alteraciones.
- Seguir el control si ya tienes hipertensión diagnosticada.
- Evaluar la eficacia de tratamientos o cambios de estilo de vida.
- Ganar tranquilidad y bienestar, sabiendo que tienes tu salud bajo control.
Un pequeño gesto, como medirte la presión en casa, puede marcar la diferencia en tu bienestar diario.
(FAQ) Preguntas frecuentes sobre tensiómetros.
¿Para qué sirve el tensiómetro digital?
Sirve para medir tu presión arterial en casa de forma rápida, cómoda y precisa. Los modelos digitales son fáciles de usar, muestran los resultados en pantalla y algunos detectan arritmias o permiten hacer un seguimiento con el móvil.
¿Cuál es el mejor tensiómetro?
Depende de tus necesidades. Si buscas la mayor precisión, los tensiómetros de brazo son la opción ideal. Si prefieres algo más compacto y fácil de transportar, los de muñeca son muy prácticos.
¿Cuánto cuesta un tensiómetro?
El precio varía según el modelo y sus funciones. En Medisana encontrarás opciones asequibles y fiables, desde tensiómetros básicos hasta dispositivos avanzados con conexión a app.
¿Cómo se colocan correctamente los tensiómetros?
Es importante colocar el brazalete en el brazo o muñeca de manera correcta y seguir las instrucciones del fabricante para obtener mediciones precisas.
¿Cada cuánto tiempo se debe medir la presión arterial?
Lo ideal es seguir las indicaciones de tu médico, pero en general se recomienda medirla una o dos veces al día si estás controlando la tensión, o de forma periódica para prevención.
Me sale arritmia en el tensiómetro, ¿qué significa?
Algunos modelos detectan posibles alteraciones en el ritmo cardíaco. Si aparece este aviso, es recomendable que consultes con tu médico.
¿Puedo usar el tensiómetro si tengo marcapasos?
Algunos dispositivos son compatibles, pero siempre es recomendable consultar con tu médico antes de usar cualquier tensiómetro si llevas marcapasos.
¿Qué significa si mi presión arterial varía mucho?
Las variaciones pueden deberse a estrés, actividad física, alimentación o factores de salud. Si las oscilaciones son frecuentes, es importante consultar con un profesional.