Lámpara de fototerapia: Terapia eficaz con poco esfuerzo
El uso de lámparas para fototerapia es cada vez más popular, y con razón: muchas molestias o condiciones que afectan la calidad de vida se pueden aliviar eficazmente con una lámpara de fototerapia. Un ejemplo clásico es la depresión invernal, que se presenta principalmente en los meses de invierno o en períodos de baja intensidad solar, afectando el funcionamiento normal del organismo.
Dado que incluso las lámparas potentes no alcanzan la intensidad de la luz natural, pueden surgir problemas como insomnio, fatiga y sensación de agotamiento. Con una lámpara de fototerapia, contrarrestas estos efectos o la utilizas de forma preventiva para mejorar tu bienestar. En medisana encontrarás, además de lámparas de luz diurna, despertadores especiales que, además de despertarte, iluminan la habitación e imitan el amanecer natural. La eficacia de la luz para facilitar el despertar es indiscutible.
Lámparas de fototerapia en acción
La intensidad de la luz se mide en lux (lx). Las lámparas comunes en interiores proporcionan entre 500 y 100 lx, mientras que un día nublado de invierno puede ofrecer hasta 3.000 lx. Una lámpara de fototerapia de alta calidad puede alcanzar hasta 10.000 lx, y un día soleado en verano, hasta 120.000 lx. Los efectos de una alta intensidad luminosa en el organismo son evidentes, especialmente en los primeros días cálidos de la primavera.
En el día a día, estas lámparas pueden aliviar los síntomas de la depresión estacional, mejorando la atención, la concentración y el bienestar general. Aunque en otros tipos de depresión su beneficio aún no está completamente comprobado, se asume que, en un enfoque terapéutico multimodal, tienen efectos positivos. Las lámparas de luz diurna de medisana se pueden utilizar de forma individualizada y durante períodos prolongados.
Consejos para el uso correcto de las lámparas de fototerapia
Nuestras lámparas se instalan y activan fácilmente. Para que la terapia sea eficaz, asegúrate de colocarlas a una distancia de 60 a 80 cm y evita mirar directamente a la fuente de luz, de modo que la luz incida en la retina. Mientras la lámpara ilumina tu espacio, puedes continuar con tus actividades sin interactuar con el dispositivo.
¿Cuándo se notan los efectos?
La mayoría de los usuarios encuentran la primera sesión agradable y, generalmente, los efectos se perciben tras una semana. En algunos casos, pueden tardar hasta cuatro semanas en alcanzar su máxima eficacia, especialmente en tratamientos de depresión invernal, donde la mayoría de los usuarios mejora en dos o tres semanas.